Mastitis crónica

Tratamiento quirúrgico en Lima con el Dr. Eduardo Flores

¿Qué es la mastitis crónica?

La mastitis crónica es una inflamación persistente de la glándula mamaria que no se resuelve con antibióticos ni tratamientos convencionales. A diferencia de la mastitis aguda, no siempre está relacionada con la lactancia y puede generar dolor prolongado, enrojecimiento, endurecimiento e incluso secreción.

En algunos casos, se presenta como un bulto mamario doloroso que puede confundirse con otras patologías.

¿Por qué se produce la mastitis crónica?

Las causas no siempre son claras, pero entre los factores más comunes están:

  • Infecciones mal tratadas
  • Trastornos autoinmunes
  • Traumatismos previos en la mama
  • Desequilibrios hormonales
  • Conductos mamarios obstruidos

Síntomas más frecuentes:

  • Dolor mamario persistente
  • Inflamación localizada o difusa
  • Piel enrojecida o engrosada
  • Secreción del pezón
  • Aparición de un bulto o endurecimiento

Diagnóstico

El diagnóstico se realiza a través de un examen clínico detallado, complementado por:

  • Ecografía mamaria
  • Mamografía (en mujeres mayores de 40 años)
  • Resonancia magnética en casos complejos
  • Biopsia si se sospecha otra patología

¿Cuándo se recomienda cirugía?

La cirugía se considera cuando:

  • No hay respuesta a antibióticos u otros tratamientos
  • El dolor o la inflamación persisten
  • Existen abscesos o fibrosis que afectan la calidad de vida
  • Hay sospecha de patología tumoral (descartada luego de biopsia)

El objetivo de la cirugía es remover el tejido afectado y prevenir recurrencias.

Cirugía conservadora de la mama

El procedimiento consiste en extraer únicamente el área afectada, cuidando la estética y función mamaria. Se realiza bajo anestesia y requiere seguimiento postoperatorio para asegurar una recuperación adecuada.

Tiempo de cirugía y recuperación

  • Duración: entre 60 y 90 minutos
  • Alta médica: el mismo día o al día siguiente
  • Reincorporación: entre 5 a 7 días según evolución

Riesgos y complicaciones

Como toda cirugía, existen riesgos mínimos:

  • Infección del sitio quirúrgico
  • Acumulación de líquido (seroma)
  • Sangrado
  • Cambios en la sensibilidad o apariencia mamaria

Con una técnica adecuada y seguimiento postoperatorio, las complicaciones son poco frecuentes.

¿Por qué elegir al Dr. Eduardo Flores?

El Dr. Eduardo Flores cuenta con amplia experiencia en el tratamiento quirúrgico de patologías mamarias no tumorales como la mastitis crónica. Su enfoque es humano, claro y con acompañamiento continuo.

Opera en clínicas privadas de Lima, con altos estándares de seguridad y tecnología moderna.

Agenda tu evaluación

¿Tienes síntomas persistentes o te han diagnosticado mastitis crónica?
Agenda tu consulta con el Dr. Eduardo Flores aquí, y recibe una evaluación honesta y un tratamiento seguro.

📍 Atención en Lima | Cirugía de mama | Resultados confiables

Preguntas Frecuentes

Si el dolor, la inflamación o el enrojecimiento en la mama persisten por más de dos semanas, o si los síntomas regresan a pesar del tratamiento, podría tratarse de mastitis crónica. Lo mejor es acudir a un especialista para una evaluación con ecografía u otros exámenes.

Sí. En algunos casos, la mastitis crónica forma bultos o zonas endurecidas que pueden parecer tumorales. Por eso es clave realizar estudios como biopsia o resonancia para descartar cualquier otra patología.

No en todos los casos. Pero si no mejora con antibióticos o si hay dolor constante, fibrosis o secreción, la cirugía puede ser la mejor opción para eliminar el foco del problema y evitar que vuelva.

No. El tratamiento quirúrgico de la mastitis crónica es conservador. Solo se retira el tejido afectado, cuidando la forma y función de la mama. No se realiza una mastectomía.

Depende de la zona afectada y del tipo de cirugía. En muchos casos sí es posible, pero debe evaluarse individualmente. El Dr. Flores explica con claridad cada escenario antes de operar.

Agenda tu cita hoy
con el Dr. Eduardo Flores,
y deja en manos expertas
tu bienestar.

WhatsApp

¡Agenda tu
cita ahora!