Apendicitis aguda
Cirugía laparoscópica de apéndice en Lima con el Dr. Eduardo Flores
¿Qué es la apendicitis aguda?
La apendicitis aguda es una inflamación repentina del apéndice, una pequeña estructura ubicada en el lado inferior derecho del abdomen. Es una de las urgencias quirúrgicas más frecuentes y debe ser tratada a tiempo para evitar complicaciones graves como la perforación o peritonitis.
Síntomas más comunes:
- Dolor abdominal que inicia cerca del ombligo y se desplaza al lado derecho
- Náuseas o vómitos
- Pérdida de apetito
- Fiebre
- Sensibilidad al presionar el abdomen
¿Por qué se produce la apendicitis?
La causa suele ser una obstrucción en el interior del apéndice que provoca inflamación e infección. Las razones más comunes incluyen:
- Acumulación de heces endurecidas
- Infecciones gastrointestinales
- Inflamación de los ganglios linfáticos cercanos
- Traumatismos abdominales raros
¿Cómo se diagnostica?
El diagnóstico es principalmente clínico, pero suele confirmarse con exámenes auxiliares:
- Evaluación médica y exploración física
- Análisis de sangre (leucocitos elevados)
- Ecografía abdominal
- Tomografía axial computarizada (TAC), en casos más complejos
¿Cuándo se recomienda operar?
La apendicitis aguda siempre requiere cirugía. No se recomienda esperar ni tratar con medicamentos, ya que el apéndice puede perforarse.
Se indica operación urgente cuando hay:
- Dolor abdominal localizado con signos clínicos
- Fiebre persistente
- Inflamación evidenciada por ecografía o TAC
Cirugía laparoscópica de apéndice: tratamiento moderno y seguro
Consiste en retirar el apéndice mediante pequeñas incisiones. Se introduce una cámara y herramientas finas que permiten operar con precisión y menor trauma para el paciente.
Beneficios de la laparoscopía:
- Menor dolor postoperatorio
- Cicatrices pequeñas y estéticas
- Menor riesgo de infecciones
- Alta médica en menos de 24 horas en la mayoría de casos
- Recuperación más rápida que con cirugía abierta
Duración y recuperación:
- Duración de la cirugía: 45 a 60 minutos
- Recuperación inicial: 2 a 3 días
- Retorno a actividades normales: entre 5 a 7 días, según evolución
Riesgos y complicaciones:
Aunque es una cirugía segura, en casos de apendicitis complicada (perforación o absceso) pueden presentarse:
- Infección en heridas o cavidad
- Retardo en la recuperación intestinal
- Necesidad de cirugía abierta (en menos del 5% de casos)
El Dr. Flores evalúa cada caso para prevenir riesgos y brindar un manejo óptimo.
¿Por qué elegir al Dr. Eduardo Flores?
El Dr. Eduardo Flores es cirujano general con amplia experiencia en emergencias abdominales y cirugía laparoscópica. Su enfoque es humano, seguro y claro.
- Más de 500 cirugías exitosas
- Explicaciones antes y después del procedimiento
- Atención en clínicas modernas
- Seguimiento personalizado hasta la recuperación completa
Agenda tu consulta:
¿Tienes dolor abdominal o sospechas de apendicitis?
Agenda tu consulta con el Dr. Eduardo Flores aquí, y recibe una evaluación honesta y un tratamiento seguro.
📍 Atención en Lima | Cirugía laparoscópica | Resultados seguros
Preguntas Frecuentes
El dolor por apendicitis suele comenzar cerca del ombligo y luego se desplaza al lado inferior derecho del abdomen. A menudo se acompaña de náuseas, pérdida de apetito y fiebre. Si el dolor se intensifica al moverse o toser, es importante acudir a urgencias.
Sí. La apendicitis no se cura sola y puede empeorar rápidamente. Si no se opera a tiempo, el apéndice puede romperse y causar una infección grave en el abdomen (peritonitis).
La cirugía laparoscópica deja solo 2 o 3 pequeñas cicatrices, casi imperceptibles con el tiempo. Es una opción mucho más estética que la cirugía abierta.
En la mayoría de los casos, el alta es en menos de 24 horas. Si la apendicitis está complicada, el tiempo puede extenderse unos días para observación.
Evitar cargar peso, descansar lo suficiente, seguir la dieta recomendada y acudir a los controles. La mayoría de pacientes retoma sus actividades normales en una semana.