Hernia Epigástrica
Cirugía convencional de hernia abdominal en Lima con el Dr. Eduardo Flores
¿Qué es una hernia epigástrica?
La hernia epigástrica es una protrusión de grasa o tejido abdominal a través de un punto débil en la línea media del abdomen, entre el ombligo y el esternón.
Puede manifestarse como un bulto visible o doloroso, especialmente al toser, reír o hacer fuerza.
Síntomas más comunes:
- Dolor o molestia en la parte superior del abdomen
- Bulto visible o sensación de presión
- Dolor al realizar esfuerzos físicos
- En algunos casos, puede no dar síntomas inicialmente
¿Por qué se forma una hernia epigástrica?
Se debe a un debilitamiento de la pared abdominal en la zona epigástrica.
Factores de riesgo frecuentes:
- Esfuerzos físicos intensos
- Sobrepeso u obesidad
- Tos crónica o estreñimiento
- Predisposición genética
- Cirugías abdominales previas
Diagnóstico:
El diagnóstico suele hacerse con una evaluación clínica.
En algunos casos, se recomienda una ecografía o tomografía para confirmar el tamaño y contenido de la hernia.
¿Cuándo se recomienda operar?
Se indica cirugía cuando:
- Hay dolor o molestia frecuente
- La hernia aumenta de tamaño
- Existe riesgo de complicaciones como estrangulación
- Interfiere con la calidad de vida o la actividad física
La única solución definitiva es la reparación quirúrgica.
Cirugía convencional de hernia epigástrica: tratamiento seguro y eficaz
En esta técnica, se realiza una incisión directa sobre la zona herniaria para reposicionar el contenido y reforzar la pared abdominal.
Dependiendo del caso, se puede usar una malla para evitar recurrencias.
Ventajas del tratamiento:
- Técnica efectiva y de bajo riesgo
- Procedimiento ambulatorio en la mayoría de casos
- Recuperación progresiva con retorno gradual a las actividades
Tiempo de cirugía y recuperación:
- Duración aproximada: 30 a 60 minutos
- Alta el mismo día o al día siguiente
- Reposo relativo por 7 a 10 días
Riesgos y complicaciones:
- Infección de herida quirúrgica
- Acumulación de líquido (seroma)
- Dolor residual temporal
- Riesgo bajo de recurrencia con técnica adecuada
¿Por qué elegir al Dr. Eduardo Flores?
El Dr. Eduardo Flores es especialista en cirugía general, con más de 500 procedimientos realizados con éxito.
Su enfoque es integral: combina técnica, experiencia y atención cercana al paciente.
Opera en clínicas privadas en Lima, con altos estándares de seguridad y seguimiento postoperatorio personalizado.
Agenda tu evaluación:
¿Tienes molestias en la parte alta del abdomen o te han detectado una hernia?
Agenda tu consulta con el Dr. Eduardo Flores aquí, y recibe una evaluación honesta y un tratamiento seguro.
📍 Atención en Lima | Cirugía de hernia abdominal | Resultados comprobados
Preguntas Frecuentes
Generalmente se nota como un bulto en la parte media y superior del abdomen, entre el ombligo y el esternón. Puede aparecer o aumentar al toser, reír o hacer esfuerzo, y a veces causa dolor o presión.
Sí. Aunque algunas no causan molestias al inicio, pueden crecer con el tiempo o complicarse si el tejido queda atrapado (estrangulado), lo que requiere cirugía de urgencia.
En la mayoría de los casos, puedes regresar a casa el mismo día de la cirugía, siempre que no haya complicaciones y siguiendo las indicaciones del médico.
Se recomienda reposo relativo durante la primera semana. La mayoría de pacientes puede retomar actividades livianas a los 7-10 días, evitando esfuerzos físicos intensos por algunas semanas.
El riesgo de recurrencia es bajo si se repara correctamente y se siguen las indicaciones médicas. En algunos casos, el uso de malla quirúrgica ayuda a reforzar la pared abdominal y reducir ese riesgo.