Fisuras anales

Cirugía anorrectal en Lima con el Dr. Eduardo Flores

¿Qué es una fisura anal?

La fisura anal es una pequeña herida o desgarro en el revestimiento del ano que provoca dolor, sangrado y molestias al evacuar. Puede ser aguda (reciente) o crónica (persistente), y en este último caso, muchas veces requiere cirugía para su curación definitiva.

Síntomas más comunes:

  • Dolor intenso al evacuar
  • Sangre roja brillante en el papel higiénico o en las heces
  • Ardor o escozor después de ir al baño
  • Espasmo del esfínter anal
  • Miedo o ansiedad al momento de evacuar por el dolor

¿Por qué aparecen las fisuras anales?
Entre las causas más frecuentes están:

  • Estreñimiento crónico
  • Esfuerzo excesivo al evacuar
  • Diarrea persistente
  • Traumatismos anales
  • Inflamación por enfermedades intestinales

Diagnóstico:

Se realiza mediante un examen visual de la zona anal, normalmente sin necesidad de estudios adicionales. En casos crónicos o con síntomas atípicos, puede solicitarse una anoscopia o colonoscopia.

¿Cuándo se recomienda la cirugía?

La cirugía se indica cuando:

  • La fisura es crónica y no mejora con tratamiento médico
  • Hay dolor severo y persistente
  • Se asocia a hipertonia del esfínter anal (contracción excesiva)
  • Hay complicaciones como la formación de una pequeña protuberancia (pólipo centinela)

Cirugía anorrectal para fisuras: esfinterotomía lateral interna

La técnica más utilizada es la esfinterotomía lateral interna, que consiste en realizar un pequeño corte controlado en el músculo esfínter interno para reducir la tensión y permitir que la fisura cicatrice.
Es un procedimiento seguro, efectivo y con alta tasa de curación.

Beneficios del tratamiento quirúrgico:

  • Alivio rápido del dolor
  • Cicatrización definitiva de la fisura
  • Prevención de recaídas
  • Procedimiento ambulatorio

Tiempo de cirugía y recuperación:

  • Duración: 20 a 30 minutos
  • Alta el mismo día
  • Recuperación inicial: 1 semana
  • Retorno a actividades normales: 7 a 10 días

Riesgos y complicaciones:

  • Sangrado leve postoperatorio
  • Infección poco frecuente
  • Riesgo muy bajo de incontinencia si la técnica se realiza correctamente

¿Por qué elegir al Dr. Eduardo Flores?

El Dr. Eduardo Flores es especialista en cirugía anorrectal, con amplia experiencia en el tratamiento de fisuras crónicas. Su atención combina conocimiento, tecnología y un trato humano para que el paciente se sienta seguro en todo momento.

Agenda tu evaluación:

¿Sufres dolor o sangrado al evacuar?

Agenda tu consulta con el Dr. Eduardo Flores aquí, y recibe una evaluación honesta y un tratamiento seguro.
📍 Atención en Lima | Cirugía laparoscópica | Resultados comprobados

Preguntas Frecuentes

Las fisuras suelen causar dolor intenso y punzante al evacuar, acompañado de un pequeño sangrado rojo brillante. Las hemorroides, en cambio, producen más picazón, bultos y sangrado sin tanto dolor agudo.

En algunos casos agudos puede sanar con dieta rica en fibra, buena hidratación y medicamentos. Pero si el dolor y sangrado duran más de 6 semanas, es probable que sea crónica y requiera cirugía.

Durante la cirugía no sentirás dolor porque se usa anestesia. Después, las molestias son leves y controlables con medicamentos, y suelen mejorar rápidamente en pocos días.

La mayoría de los pacientes retoma sus actividades normales en una semana, evitando esfuerzos y cuidando la alimentación para prevenir el estreñimiento.

Es poco frecuente si se sigue una dieta alta en fibra, buena hidratación y se evitan esfuerzos al evacuar. Los hábitos intestinales saludables son clave para prevenirla.

Agenda tu cita hoy
con el Dr. Eduardo Flores,
y deja en manos expertas
tu bienestar.

WhatsApp

¡Agenda tu
cita ahora!