Hernia incisional

Cirugía convencional de hernia abdominal en Lima con el Dr. Eduardo Flores

¿Qué es una hernia incisional?

La hernia incisional es una protrusión de tejido abdominal que aparece en el sitio de una cirugía previa, debido a que la pared abdominal no cicatrizó con la fuerza suficiente.
Puede presentarse meses o incluso años después de la operación inicial, y es más frecuente en pacientes que han tenido cirugías abdominales grandes o repetidas.

Síntomas más comunes:

  • Bulto en la zona de una cicatriz quirúrgica
  • Dolor o molestia que aumenta con el esfuerzo
  • Sensación de debilidad en la pared abdominal
  • En casos graves: dolor intenso, enrojecimiento o fiebre (posible estrangulación)

¿Por qué se forma una hernia incisional?

Factores de riesgo frecuentes:

  • Infección de la herida quirúrgica previa
  • Cierre deficiente de la pared abdominal
  • Obesidad
  • Tos crónica o estreñimiento
  • Actividad física intensa en el postoperatorio

Diagnóstico:

El diagnóstico se realiza mediante examen físico, y en algunos casos se complementa con:

  • Ecografía abdominal
  • Tomografía computarizada para hernias grandes o complejas
  • El bulto es visible y molesto
  • Hay dolor frecuente o dificultad para realizar actividades
  • Existe riesgo de encarcelamiento o estrangulación
  • La hernia interfiere con la calidad de vida

Cirugía convencional de hernia incisional: reparación efectiva

En la cirugía convencional, se realiza una incisión sobre la zona afectada para reposicionar el contenido abdominal y reparar la pared.
En la mayoría de los casos, se utiliza una malla quirúrgica para reforzar la zona y reducir el riesgo de que la hernia reaparezca.

Beneficios del tratamiento:

  • Procedimiento seguro y probado
  • Alta tasa de éxito con técnica adecuada
  • Recuperación progresiva y controlada

Tiempo de cirugía y recuperación:

  • Duración: 45 a 90 minutos, según el tamaño de la hernia
  • Alta médica: el mismo día o al día siguiente
  • Recuperación inicial: 10 a 14 días para actividades livianas

Riesgos y complicaciones:

  • Infección en la herida quirúrgica
  • Dolor temporal en la zona
  • Acumulación de líquido (seroma)
  • Recurrencia baja con técnica y cuidados adecuados

¿Por qué elegir al Dr. Eduardo Flores?

Con más de 500 cirugías exitosas, el Dr. Eduardo Flores ofrece experiencia, precisión y un trato humano cercano. Opera en clínicas privadas en Lima, con tecnología moderna y seguimiento postoperatorio personalizado.

Agenda tu evaluación:
¿Tienes un bulto o molestia en una cicatriz de cirugía previa?
Agenda tu consulta con el Dr. Eduardo Flores aquí, y recibe una evaluación honesta y un tratamiento seguro.
📍 Atención en Lima | Cirugía laparoscópica | Resultados comprobados

Preguntas Frecuentes

Suele aparecer como un bulto sobre o cerca de una cicatriz de una cirugía anterior. El bulto puede aumentar al toser, reír, cargar peso o hacer esfuerzo, y a veces provoca dolor o incomodidad.

Sí. Aunque al inicio pueda no doler, con el tiempo puede crecer o complicarse si el tejido queda atrapado, causando dolor intenso y riesgo de infección. Esto puede requerir cirugía de urgencia.

El procedimiento se realiza con anestesia, por lo que no sentirás dolor durante la operación. Después, el dolor es controlable con medicamentos y suele mejorar en pocos días.

Generalmente se recomienda reposo relativo durante 10 a 14 días antes de retomar actividades livianas. Los esfuerzos físicos intensos deben evitarse por varias semanas.

El riesgo de que reaparezca es bajo si la reparación se hace correctamente, se utiliza malla para reforzar la zona y el paciente sigue los cuidados indicados en el postoperatorio.

Agenda tu cita hoy
con el Dr. Eduardo Flores,
y deja en manos expertas
tu bienestar.

WhatsApp

¡Agenda tu
cita ahora!