Pólipos biliares

Cirugía laparoscópica de vesícula en Lima con el Dr. Eduardo Flores

¿Qué son los pólipos biliares?

Los pólipos biliares son pequeñas protuberancias que crecen en la pared interna de la vesícula biliar. En la mayoría de los casos, son benignos y no generan síntomas, pero en algunos pacientes pueden representar un riesgo si aumentan de tamaño o se combinan con otros factores como cálculos biliares.

Generalmente se descubren de forma incidental durante una ecografía abdominal realizada por otros motivos.

¿Por qué se forman los pólipos?

La causa exacta no siempre es clara, pero se asocian con:

  • Dieta alta en grasas o procesados
  • Inflamación crónica de la vesícula
  • Antecedentes familiares
  • Edad mayor de 40 años
  • Presencia de cálculos biliares

Diagnóstico

El diagnóstico suele realizarse mediante una ecografía abdominal, que permite identificar masas dentro de la vesícula. En algunos casos, se complementa con:

  • Ecografía endoscópica (en centros especializados)
  • Tomografía computarizada
  • Resonancia magnética
  • Análisis de sangre si hay sospecha de inflamación o riesgo oncológico

¿Cuándo se recomienda operar?

Se indica cirugía cuando se presenta alguno de los siguientes factores:

  • Pólipos mayores de 10 mm
  • Pólipos en crecimiento en controles sucesivos
  • Asociación con cálculos biliares
  • Presencia de síntomas digestivos
  • Pacientes mayores de 50 años con factores de riesgo oncológico

La colecistectomía laparoscópica permite eliminar el riesgo y obtener un análisis anatomopatológico definitivo.

Cirugía laparoscópica de vesícula: tratamiento más seguro

Este procedimiento consiste en extraer la vesícula biliar mediante pequeñas incisiones. Es el tratamiento definitivo para eliminar pólipos y prevenir complicaciones mayores.

Beneficios

  • Procedimiento mínimamente invasivo
  • Alta médica rápida (el mismo día o en 24 horas)
  • Dolor postoperatorio leve
  • Cicatrices mínimas
  • Recuperación rápida (3 a 4 días)

Tiempo de cirugía y recuperación

  • Duración de la operación: 60 a 90 minutos
  • Recuperación inicial: 3 a 4 días
  • Retorno a actividades normales: dentro de la primera semana

Riesgos y complicaciones

Es una cirugía segura. Las complicaciones graves son poco frecuentes e incluyen:

  • Infección
  • Sangrado
  • Lesión del conducto biliar

Estas situaciones se presentan en menos del 3% de los casos y pueden prevenirse con una evaluación preoperatoria adecuada.

¿Por qué elegir al Dr. Eduardo Flores?

El Dr. Eduardo Flores es especialista en cirugía general y laparoscópica en Lima, con más de 500 cirugías exitosas realizadas.

Su atención se caracteriza por:

  • Evaluación personalizada
  • Explicaciones claras antes y después de la cirugía
  • Acompañamiento continuo en todo el proceso
  • Trabaja en clínicas modernas con altos estándares de seguridad

Agenda tu evaluación:

¿Tienes síntomas o te han detectado cálculos en la vesícula?
Agenda tu consulta con el Dr. Eduardo Flores aquí, y recibe una evaluación honesta y un tratamiento seguro.
📍 Atención en Lima | Cirugía laparoscópica | Resultados comprobados

Preguntas Frecuentes

Depende. La mayoría son pequeños y no representan riesgo. Pero si crecen o tienen ciertas características, pueden requerir cirugía para prevenir complicaciones.

Generalmente no se sienten. Muchas personas los descubren por casualidad cuando se hacen una ecografía por molestias estomacales u otro motivo.

En muy pocos casos. El riesgo aumenta si el pólipo mide más de 10 mm, crece con el tiempo o hay antecedentes familiares. Por eso es importante hacer seguimiento médico.

Sí. No suelen dar síntomas. Por eso muchas veces pasan desapercibidos y se detectan solo con estudios de imágenes.

No. Hasta ahora no hay medicamentos ni tratamientos naturales que eliminen los pólipos. Si el médico recomienda operar, la cirugía laparoscópica es segura y efectiva.

Agenda tu cita hoy
con el Dr. Eduardo Flores,
y deja en manos expertas
tu bienestar.

WhatsApp

¡Agenda tu
cita ahora!